Comenzó esta aventura hace 9 años. Adriana y Fran se conocieron grabando un cortometraje en Barcelona y empezaron a soñar con tener su propia marca. Un día, Fran encontró este curso de “Haz tu propia mochila” en Internet, es una especie de gente de bricolaje. Después de que Adriana publicara su primera mochila en IG, comenzamos a recibir pedidos de sus amigos. Crearon una página de Facebook y su sala de estar se convirtió en su primer atelier.
La marca empezó a crecer y crecer. Sus productos estaban en vitrinas y en las calles. Entonces Antonio y Juan -amigos de la infancia de Fran- pasaron a formar parte de la empresa y desde entonces han estado trabajando duro para cumplir con su misión:
“Crear la mejor experiencia posible para nuestros clientes mediante la exploración de mejores formas de sostenibilidad, nuevas formas de funcionalidad y productos más duraderos. La herramienta perfecta para el explorador moderno como usted”.
Mochilas Ölend
Disponen de diferentes modelos de mochila. Por ejemplo, la mochila Holden repelente al agua y al aceite y está confeccionada con lona y curo natural para sus correas. Tiene varios colores: piedra, negro y terracota. Con unas dimensiones de 30x40x12 centímetros, con dos bolsillos laterales y un bolsillo trasero en la manga. Está confeccionado en Portugal por artesanos.
Su tejido tiene un recubrimiento de polímero en la superficie, lo que le confiere la impermeabilidad, algunas marcas suelen aparecer cuando se dobla el tejido durante la producción, pero desaparecen levemente con el uso continuado del producto. Estas marcas son más evidentes en el color Piedra y Gris.
La mochila Mini Holden es muy similar a la mochila Holden tradicional. Repele al agua y al aceite y está confeccionada con lona y curo natural para sus correas. También tiene varios colores: piedra, negro y terracota. La gran diferencia son las dimensiones: 29x35x11 centímetros, con dos bolsillos laterales y un bolsillo trasero en la manga. Está confeccionado en Portugal por artesanos.
Mochilas sostenibles
El 1% de las ganancias de sus mochilas van a la Fundación Floundawtion. Es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objeto social trabajar en el marco de la cooperación, en la ayuda al desarrollo y en la acción social, prestando asistencia en materia de construcción, infraestructura física, ambiental y social, vivienda, medio ambiente, urbanismo, educación, diseño y arquitectura.
Garantizan todos sus productos porque priorizan la durabilidad para que se pueda disfrutar de los productos de Ölend durante muchos años.