Hemper es una de las primeras marcas honestas que llegó a Groau. Hemper se define como activistas sociales y medioambientales nacidos en los 90. Desde la materia prima hasta el procesado, la producción nunca abandona sus orígenes: Nepal. Trabajan hacia una industria nepalí que, desde el comienzo se preocupa por el respeto social y medioambiental, proyectando un desarrollo económico que no es agresivo, sino uno en el que el patrimonio cultural nepalí se regenera en valor.
Utilizan el cáñamo para sus mochilas, bolsos y accesorios que crece en la región himalaya de Bajura, donde comunidades locales guardan artesanía tradicional especializada en cáñamo.
La colaboración de Hemper implica la preservación tanto de los ecosistemas como del patrimonio cultural de sus colaboradores, que se ha visto amenazado por materiales y técnicas textiles más rápidos y baratos desde la globalización. Hemper obtiene cáñamo salvaje, eso significa que han de cuidar los ritmos ambientales y sociales nepalíes que son tradicionalmente sostenibles para poderlo obtener.
La marca Hemper
Hemper se fundó después de un viaje a Nepal, donde identificamos el cáñamo como un medio de crear un modo de producción y consumo capaz de ser sostenible. Así que se lanzaron. A través de su creatividad y la de sus amigos, quieren inspirar a toda una generación a ser más responsable y más sensible en su forma de consumo. Porque el futuro depende de que la gente sea justa con los demás.
Su responsabilidad hacia el medioambiente no se limita al paisaje, sino que abarca las relaciones que establecemos y nutrimos. Su activismo se entiende a través de la confianza, la linealidad de la producción se cuestiona a favor de la producción como una constelación. Su producción ha llevado a distintos grupos de artesanos del cáñamo a establecer alianzas que no existían (debido a diferencias sociales y geográficas) para crear una línea de producción propia alcanzando niveles de autonomía que van más allá de Hemper.
Pero no solamente los productos que venden son sostenibles y de origen nepalí. El packaging también lo es. Lo consiguen para solucionar dos problemas, uno intrínseco a la industria de la moda y otro intrínseco al tejido social de Nepal.
Las mochilas Hemper
El elemento más emblemático de Hemper son sus mochilas. Mochilas creadas con cáñamo y algodón y hechas a mano por los aldeanos de Nepal. Sus mochilas suelen ser lisas de colores claros y muy emblemáticas. Normalmente cuentan con un bolsillo exterior para poder guardas cosas más fácilmente.
Utilizan tintes naturales para cambiar el color de cáñamo. En los talleres de Mohan, es el lugar donde se tiñen las mochilas y los otros productos de Hemper. Se ahorra más del 40% cuando se producen sus mochilas y se utilizan más de 30 personas para poder crearlas.
Cuando se compra una mochila de Hemper no solo luce la mochila, sino que también estará luciendo el trabajo de muchos nepalís.